Incienso Cofrade: La web de la Semana Santa de Jerez de la Frontera

En la web encontrarás noticias, fotos, videos etc...

Hermandades Bandas

A.C. Maestro Agripino Lozano

La Banda de Música de la Cruz Roja de San Fernando (Cádiz)  nace en 1962, bajo los auspicios de la Asamblea Nacional de la Cruz Roja Española.

Su primer director fue D. José Vaca Correa, a la sazón músico militar perteneciente a la banda de Infantería de Marina del Tercio Sur.

Es actualmente la banda decana por excelencia de las bandas civiles existentes en la ciudad de San Fernando.

La Banda de la Cruz Roja actúa por primera vez en la Semana Santa en 1963, acompañando en la jornada del Domingo de Ramos al titular de la Hermandad de Cristo Rey y el Jueves Santo a la a Jesús Nazareno, de la Hermandad del Nazareno de San Fernando.

Ya en el año de 1965, toma la dirección de la misma el también músico militar, y que con el paso de los años dará nombre a la actual asociación, D. Agripino Lozano Perea, autor entre otras de la conocida marcha “La oración en el Huerto”, dedicada al titular de la Hermandad hortelana de San Fernando.

Conforme pasaban los años, no solo aumentaba la fama de la formación musical, también aumentaban sus actuaciones.

La Banda de Música de la Cruz Roja Española de San Fernando ha participado en numerosos actos por el territorio nacional (Badajoz, Toledo, Sevilla, Huelva, Málaga, Córdoba, Ceuta …) Es reconocida por todo el sector musical andaluz como una de las bandas más emblemáticas de la provincia de Cádiz.

Además de sus actuaciones en la Semana Santa, la banda se hizo popular por la variedad de actuaciones que realizaban en Cabalgatas, fiestas populares y desfiles.

Habiendo cosechado un gran número de éxitos D. Agripino Lozano Perea cede la dirección de la Banda en el año 1982 al músico isleño D. Francisco Guillamó Perez.

En esta nueva etapa la Banda de la Cruz Roja conserva su sello y personalidad característica, aumentando su prestigio e integrando nuevas ideas.

Desde 1981 y hasta la fecha la Banda de Música ofrece un concierto en la Cuaresma organizado por la Asociación de Jóvenes Cargadores Cofrades de la ciudad.  Fruto de esta colaboración y de la buena relación que siempre ha existido entre las dos entidades, la JCC nombró a la Banda de Música de la Cruz Roja como “Cuadrilla Honoraria” de la entidad.

En 1991 el músico valenciano D. José Ribera Tordera se hace cargo de la dirección de la banda, después de haber sido durante muchos años componente de la misma.

Aunque la Banda fue inicialmente concebida para participar en la Semana Santa, lo cual llevamos a gala, también la banda participa en un gran número de actuaciones fuera del entorno cofrade como son: Certamen “Homenaje al Pasodoble español”; Certamen  Provincial de bandas “Ciudad de San Fernando”; Premio Márquez Galindo; actuación en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, entre otros muchos actos.

En el año 2002, toma la dirección de la Banda D. José Luis Expósito Polanco, profesor de clarinete en el Conservatorio Elemental de Música Chelista Ruiz Caxaus de San Fernando. En este mismo año se celebró el 40º Aniversario Fundacional de la Banda de Música, destacando entre los actos el concierto conjunto con la Banda de la Cruz Roja de Sevilla.

En estos últimos años la Banda de Música de la Cruz Roja se ha hecho notar gracias al buen nivel musical adquirido, participando en grandes acontecimientos cofrades como la procesión de la Divina Pastora el 15 de Agosto, así como en su salida extraordinaria con motivo de su Coronación Canónica.

En 2005, la banda puso sus sones tras el Patrón de la ciudad, San José, durante su salida procesional el 1 de Mayo por las calles de San Fernando. En la actualidad. La banda de música acompaña a Nuestra Señora del Carmen Coronada, Patrona de la de San Fernando y de la Armada Española cada 16 de Julio.

La Banda de Música ha participado en varias procesiones Magnas destacando la de Cádiz en 2006; San Fernando 2010; Via Lucis Mariano de la Fe en Jerez de la Frontera en 2013;  Regina Mater de Córdoba en 2015; Magna Mariana Egabrense de Cabra (Córdoba) en 2015 ó la Magna Mariana de Ceuta en 2018.

En 2013, la Banda de Música celebró en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando, un concierto de hermanamiento conjunto con la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras (Sevilla).

En 2005 asume la dirección de la banda el músico saxofonista Raúl Batista Maceas, en sustitución de Éxposito.

En la actualidad la dirección de la Banda de Música la ejerce el músico isleño Enrique Busto Rodríguez.

Busto es profesor de clarinete y fundamentos de la composición en el Conservatorio Superior  de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.

Desde 2018, la formación musical participa en actos oficiales organizados por el Ayuntamiento de San Fernando. Destacando entre otras la participación en el Pregón de la Semana Santa de La Isla, conciertos de verano y actos navideños.

En noviembre de 2018 la Banda realiza con éxito el primer encuentro de dirección con la participación de la prestigiosa directora Lucia Marín. Con un homenaje al género musical de la Zarzuela, la formación musical organizó en diciembre de 2019 una segunda edición de estos encuentros contando de nuevo con Lucia Marín al frente los mismos.

En octubre de 2018, el actual director de la Sociedad Filarmónica de El Carmen de Salteras (Sevilla), Guillermo Martínez Arana, acudió a la sede de nuestra formación como primer director invitado ofreciendo en una clase práctica todos sus conocimientos al frente de una formación musical.  Como clausura de este encuentro, Martínez Arana dirigió a la banda de música en un concierto de marchas procesionales celebrado en el Castillo de San Romualdo.

En febrero de 2019, se celebró la I edición de la MasterClass instrumental con la participación de músicos de la talla de David Guillén,  Francisco Cantó, Álvaro Ariza o José Manuel Valderas