Incienso Cofrade: La web de la Semana Santa de Jerez de la Frontera

En la web encontrarás noticias, fotos, videos etc...

Hermandades Bandas

Agrupación Musical La Sentencia

DirectorJuan Manuel Castro Colchado

Director Musical Jesús Salvador Jiménez Piñero

Número de componentes 119 componentes (Septiembre 2020)

Página web www.amlasentencia.com

Teléfono de contacto 615 203 615

Correos electrónicos amlasentenciajerez@gmail.com | contacto@amlasentencia.com

Cuenta de Twitter @amlasentenciaje

Cuenta de Instagram am.lasentencia

Página de Facebook Agrupación Musical La Sentencia

Discografía Cinco trabajos discográficos titulados:

  • “Azahares de Misericordia” 1994.        2) “A Jesús de La Sentencia” 2003.
  • “XXV Aniversario… Y en la Plazuela” 2005.      4) “XXX Aniversario” 2013.
  • “XXXV Aniversario… La música que nos une” 2018.

HistoriaCorría el año 1981, cuando un grupo de vecinos de la popular y humilde barriada de San Telmo, animan a un por entonces joven Juan Pedro Piñero Muriel, que acaba de licenciarse del servicio militar en la desaparecida unidad ALA 22 de Aviación de nuestra ciudad, como músico de la entonces banda del cuerpo militar aéreo, a fundar una banda de Cornetas y Tambores como actividad ocupacional de aquellos jóvenes del barrio.

Como todos los principios, la dificultad económica se salda con la ilusión de unos vecinos que llegan a solicitar un préstamo económico por valor de las 250.000 pesetas de entonces, a las que se sumaba una cuota semanal de 50 pesetas por vecino.

Aquel montaje dio para adquirir cuatro boquillas, dos tambores y un timbal. Aquellos primeros ensayos se realizaban a base de hacer escalas con boquillas y aporreando al aire con las baquetas hasta que aquellos jóvenes integrantes se encontraron preparados para tomar de verdad un instrumento en sus manos.

Así nacía la Banda de Cornetas y Tambores de San Telmo, con un esperado estreno en la Cabalgata de Reyes de aquel año.

Sería la jerezana Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración, la primera en contratar a aquella banda de cornetas y tambores, para que en la tarde del Viernes Santo fueran los encargados de ir abriendo paso junto a su Cruz de Guía. Más tarde, vendrían las Hermandades de La Candelaria, la Exaltación o Santa Marta, amén de contratos en Arcos de La Frontera, Antequera, Sanlúcar de Barrameda o El Puerto de Santa María.

La entonces banda de cornetas y tambores, comienza a sumar instrumentos y componentes, evolucionando por la moda demandada de las cofradías en agrupación musical, pasando a llamarse “Agrupación Musical Christus Vincit”. Tomarían a uniformidad del Cuerpo Militar de Paracaidistas, antes de tomar la singular y recordada vestimenta de color burdeos con gorras de plato, cepillo sobre sus hombros y enormes tubas blancas.

La naciente agrupación musical se afianza expandiéndose en los acompañamientos a nuestras cofradías, hasta llegar a 1994, donde se hace realidad la producción de su primer trabajo discográfico, entonces aún en casete, “Azahares de Misericordias”, producido por Trabajadera y grabado en los estudios de Alta Frecuencia de Sevilla; De ese primer trabajo quedaría para el recuerdo marchas como “Azahares de Misericordias” de José David Guillén o “Amanecer de Sentencia” del propio Guillén, José Manuel Ortega y Sebastián Martín, que fuera interpretada en aquel programa de Antena 3 Televisión “Sorpresa, sorpresa”.

La afinidad con la Hermandad de La Yedra, llevan a la agrupación a formar parte de la propia cofradía de la madrugada del Viernes Santo jerezano, convirtiéndose en 1995 en la Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, título y afiliación vigente hasta el 2009, cuando por falta de acuerdo y entendimiento por ambas corporaciones, se rompe la unión.

Se abre por tanto un paréntesis en aquellos años de sentimientos, devoción y representación entre la propia Hermandad y su Agrupación Musical. Tanto es así que en 2003, llega el segundo trabajo discográfico bajo el título de “A Jesús de La Sentencia”. Trabajo ilustrado por Nuria Hurtado con un primer plano del Señor, incluyendo marchas como “A Jesús de La Sentencia” de Jesús Jiménez Piñero, “De Sentencia y Esperanza” de Juan Luis del Valle o “Estrella de La Mañana” de David Guillén, dedicadas las mismas a los titulares de la Hermandad del barrio de La Plazuela.

En el año 2005, cumpliendo las Bodas de Plata fundacionales, la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, estrena nuevo disco conmemorativo y a su vez, uniformidad exclusiva para acompañar en la madrugada del Viernes Santo a su titular. Las casacas blancas, se alternaban con pañuelos verdes que denotaban la idiosincrasia flamenca del Barrio de la Plazuela. El CD fue titulado “XXV Aniversario… Y en la Plazuela”, y tanto marcó aquel XXV aniversario, que incluso COPE Jerez produce una edición especial de aquel trabajo, con marchas interpretadas a pie de calle.

Con el trascurso de los años, la Agrupación logra establecer un estilo propio con aires de barrio y composiciones de varios autores que le dotan de una forma de hacer sonar sus instrumentos, conjugar acordes y construir melodías. Es así cuando, transcurridos 5 años de evolución y consolidación de La Sentencia, la formación lanza un nuevo trabajo discográfico con motivo de su XXX Aniversario, donde se recogen obras de gran relevancia en lo que a identidad de la formación se refiere, como “Pilatos” y “Alabado sea El Salvador” de Rafael Villén, “La Trabajadera” y “Con tu andar, Soberano” de Jesús Jiménez Piñero.

Desde la celebración del XXX Aniversario hasta la actualidad, la formación jerezana disfruta de enormes experiencias que enriquecen la historia de la misma, y es que, es en el año 2011 cuando los sones de la Agrupación Musical La Sentencia resuenan en las calles y avenidas de la capital con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, conocida popularmente como “JMJ” acompañando al Moreno de la Plata, el Santísimo Cristo de las Misericordias, de la Hermandad de La Candelaria; Una parte de nuestra tierra quedó para la historia por calles emblemáticas de Madrid.

A medida que transcurre el tiempo, la Agrupación demuestra que no ha tocado techo, dotando de nuevas composiciones propias al repertorio, incrementando el número de componentes y obteniendo así una mayor repercusión dentro del mundo cofrade a nivel nacional.

Y es en el año 2018, cuando la Agrupación Musical encara de nuevo la labor de lanzar un nuevo trabajo discográfico, bajo el título de “XXXV Aniversario”.

La formación ha logrado establecer un estilo propio en el panorama musical y, además, había alcanzado un objetivo mucho más importante que todo ello para la misma… Miramos atrás, y vemos el camino que hemos superado. Ese ha camino ha sido realizado por todos y cada uno de los componentes que a lo largo de nuestra historia han formado parte de la Agrupación, todos ellos bajo una misma pasión, una pasión que no entiende de edad, situación o sexo… La Música.

Es aquí cuando, vemos que todo este trabajo y recorrido ha sido alcanzado por todos, y a su vez por un solo factor… “La música que nos une”.