Incienso Cofrade: La web de la Semana Santa de Jerez de la Frontera
En la web encontrarás noticias, fotos, videos etc...
Hermandades Bandas
Banda de Música Ntra. Sra. de Palomares

La asociación filarmónica “Banda de Música Nuestra Señora de Palomares” es quizás la institución con más solera de la localidad de Trebujena (Cádiz) y así lo documenta el vestigio documental más antiguo que se ha descubierto hasta la fecha que data del año 1862. Es por tanto una andadura muy superior al siglo de existencia en la que de manera especial las últimas décadas han marcado un ritmo ascendente tanto en número de miembros como en calidad musical. Y esto último lo atestigua la gran cantidad de eventos musicales en los que su participación ha sido acogida con muy buenas críticas, como son:
- 1er Certamen Concurso de Bandas “Germán Álvarez Beigbeder” del Puerto de Santa María gana el primer Premio Provincial de la fase B.
- Certamen-Concurso de Banda «Márquez Galindo en el San Ferndado.
- Certamen Santa Cecilia, celebrado en la localidad gaditana en el Puerto de Santa María.
- Certamen «Noches de Bandas», celebrado en Puerto Real.
- Festival de Bandas de Música de Cádiz, celebrado en Sanlúcar de Barrameda.
- I y X Certamen de Bandas de Música “Ciudad de Lebrija”.
- Certamen de bandas de Música de Rota, donde ha participado en varias ocasiones.
Actualmente la dirección corre a cargo de Don José Manuel Valderas García, reconocido trombonista que se ha formado con los mejores profesores y es actualmente profesor de trombón del CPM Joaquin Villatoro de Jerez de la Frontera. Es el artífice del ascenso en calidad musical que ha experimentado la banda en los últimos años y que le ha llevado a la interpretación de obras de gran calidad musical como “Libertadores” de Óscar Navarro o a la organización de monográficos musicales sobre la Historia del Rock o sobre Música Latina que obtuvieron una estupenda acogida.
Como toda buena institución musical que se precie cuesta con dos trabajos discográficos:
- El primero titulado “Bendito Pañuelo” y subtitulado «Semana Santa en Jerez» en 1996, que fue grabado en los estudios Alta Frecuencia de Sevilla y presentado en El antiguo teatro Imperial de Sevilla.
- El segundo es el titulado “25 años con el valle” que conmemoraba las bodas de plata que unen a nuestra asociación y a la María Santísima del Valle Coronada, grabado en 2004
A nivel de acompañamientos musicales en Semana Santa, nuestra institución tiene una amplia andadura desde la década de los ochenta. Este año ha cumplido 37 años acompañando a Nuestra señora del Valle Coronada de Jerez de la frontera, siendo el acompañamiento musical más largo en la historia de Jerez. Por ello el 29 de Marzo de 2014 la hermandad nombra a nuestra institución “Hermana Honorifica”. Además lleva más de una década acompañando a Nuestra Señora de la Amargura de Arcos de la Frontera, Lunes Santo; a Nuestra Señora del Mayor Dolor de Sanlúcar de Barrameda, Martes Santo; y a Nuestra Señora de la Soledad de Setenil de las Bodegas, Sábado Santo. Y añadir que nuestra banda acompaña los Jueves Santo a Nuestra Señora de Traspaso y Soledad de Viñeros de Málaga, tras haber acompañado 30 años a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada de Marchena.
No conforme con esto nuestra banda ha actuado en un amplio espectro de actos cofrades que pasamos a relacionar:
- – El 4 de Noviembre de 2010 acompaño a María Santísima de la Amargura de Arcos de la Frontera, con motivo de los 50 años de la talla de dicha dolorosa.
- – El 24 de mayo de 2012 acompañó a la Virgen del Pilar de la Archicofradía de las Penas en el Pietas -Populi, la Pasión según Cádiz.
- El 20 de abril de 2013 acompaño a Nuestra Señora de las Angustias, que procesiona cada domingo de Ramos en silencio, en la procesión extraordinaria que realizó con motivo del Vía Lucis Mariano (Con motivo del Año de la Fe) escogiéndose para este acto un repertorio muy acorde con el carácter de dicha hermandad.
- El 15 de junio de 2013 acompañó a María Santísima del Valle Coronada en su salida extraordinaria con motivo del 425 aniversario de la fundación de la hermandad.
- El 12 de Agosto de 2013 acompañó a Nuestra Señora del Rosario Coronada, patrona de Cádiz, en su salida extraordinaria con motivo del 225 aniversario de la Iglesia de San José.
- El 8 de junio de 2013 acompañó por las calles de Sevilla a Nuestra Señora del Carmen de Bonanza en procesión extraordinaria tras su restauración saliendo desde la Capilla de los Marineros situada en Triana.
- El 1 de febrero de 2016 fue la banda encargada de acompañar con sus sones el acto de presentación del cartel de la Semana Santa de Jerez.
- El pasado 29 de mayo fue la banda encargada de acompañar a la Custodia del Santísimo durante el Corpus Christi de Cádiz.
A estos actos puntuales hay que añadir los traslados procesionales en los que desde hace ya varios años nuestra banda actúa de manera continuada. Entre ellos cabe destacar:
- El mes de octubre acompaña a Nuestra Señora del Rosario de Europa de Algeciras.
- Cada 24 de mayo acompaña a María Auxiliadora Coronada por las Calles de Cádiz.
- El mes de Junio acompaña a laPastora de San Dionisio de Jerez de la Frontera.
- El mes de septiembre acompaña al Santísimo Cristo de la Antigua de Espera en sus dos traslados procesionales de bajada desde su templo y retorno al mismo.
- Y como no podía ser de otro modo, acompaña a Nuestra Señora de Palomares Coronada, patrona de Trebujena, en sus dos traslados procesionales el 14 de agosto y 31 de Octubre respectivamente. Destacar que nuestra institución ha sido nombrada “Hermana Honorífica” de la hermandad cuya titularidad ostenta nuestra patrona
Un momento muy especial y emotivo para toda cofradía es la Coronación Canóniga de su titular y en esto nuestra institución tiene también una experiencia destacable ya que ha sido la banda de música elegida en tres ocasiones:
- – Coronación Canónica de “Nuestra Señora de la Esperanza Coronada” de Marchena en 2001.
- – Coronación Canóniga de “Nuestra Señora del Valle Coronada” de jerez de la Frontera en 2008.
- – Coronación Canóniga de Nuestra Señora de Palomares Coronada, Patrona de la localidad, en su Coronación Canónica.
Cabe reseñar que en su última época y con motivo del cambio en la dirección musical de esta asociación se ha ido adquiriendo un repertorio cada vez más selecto incorporando piezas como:
- Saeta “Jesús Pasa”, 2a y ultima marcha compuesta por D. Vicente Gómez Zarzuela.
- Una amplia selección de grandes marchas de autor Jerezano Germán Álvarez Beigbeder (tales como Al pie de la Cruz, Cristo de la Expiración, Desamparo, Memoria Eterna, Nuestra Señora del Mayor Dolor,
- Reina del Carmelo, Santa María de la Paz, Virgen del Rosario y Virgen del Valle). Camino del Gólgota de José del Castillo.
- Descendimiento, Las Tres Caídas y Reina de la Paz de Manuel Castillo.
En este punto debemos reseñar el gran esfuerzo que ha realizado la banda por recuperar las versiones originales de todas las composiciones que interpreta, evitando la innumerable cantidad de versiones que circulan por el panorama bandístico procesional, comenzando por “Pasan los campanilleros” de D. Manuel López Farfán. Además de incorporar composiciones de gran calidad de nuevos autores que se están haciendo un nombre en la música procesional como David Hurtado, Narciso Pérez Espinosa, José Manuel García Pulido o Pablo Ojeda entre otros.
Para terminar indicar que nuestra banda es la encargada de gestionar la Escuela Municipal de Música, con más de 100 alumnos y que son la prueba fehaciente de que al presente tan brillante que posee le seguirá un brillantísimo futuro.
Director: José Manuel Valderas García
Componentes: 90
Dirección: Avd. El Calvario, 30, 11560 Trebujena (Cádiz)
Email: bandapalomares@gmail.com
Teléfono: 646450881/645401232
Facebook: https://www.facebook.com/bandapalomarestrebujena/