El Obispado de Asidonia-Jerez ha emitido un comunicado oficial en el que informa sobre los resultados de una auditoría externa encargada el pasado mes de enero. El análisis, realizado por una asesoría independiente, ha examinado los ejercicios económicos del Consejo de Hermandades de Jerez correspondientes a los años 2021 a 2024.
Tras recibir las conclusiones finales del informe, el Obispado ha señalado la existencia de prácticas contables y de gestión económica que no se han realizado con la debida transparencia. Estas irregularidades no se limitan únicamente al Consejo de Hermandades, sino que también afectan a otras asociaciones eclesiales.
Con el fin de corregir esta situación y reforzar la transparencia, el Obispado ha anunciado que la próxima Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías incluirá nuevas directrices para una gestión económica clara y ordenada.
Como medida de transparencia, el resultado resumido de la auditoría fue remitido a la Permanente del Consejo de Hermandades, y fue leído públicamente durante el último Pleno de Hermanos Mayores, celebrado el 3 de julio, para garantizar que todas las Hermandades tuvieran acceso al contenido del informe.
Ante algunas informaciones aparecidas en medios de comunicación que, según el Obispado, no reflejan fielmente las conclusiones del informe, se ha optado por hacer públicas las conclusiones de la auditoría. El objetivo es que tanto los Hermanos Mayores como los cofrades de Jerez puedan conocer la realidad de forma rigurosa y valorar el estado actual del órgano que los representa.
Por último, el Sr. Obispo ha encomendado al Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos para las Hermandades y Cofradías la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las recomendaciones y medidas derivadas de esta auditoría.